¿Lo escuchas? ¿Lo sientes? Es algo que está en el aire, que se respira. Ese algo qué sólo lo sientes tú y siento yo. Andar por sus calles no es cualquier cosa, todos dicen que te envuelve y hace que te empapes de una magia peculiar. Exprímelo al máximo, contágiate de sus gentes. Los visitantes que se acercan comentan que no se aleja mucho de la descripción que dio Cervantes allá por 1615 y ahora, en pleno siglo XXI pocas cosas han cambiado. Bueno, algo sí, la belleza de sus mujeres que no ha ido sino en aumento.
No existen los humos de coches, ni edificios demasiado altos. Sus callejones se encuentran en un sosegado silencio. Orgullo de tierra allá dónde vayamos, porque aquí no existen las prisas, los atascos, ni agobios.
En enero se llena de color a raudales con sus carnavales, en febrero gachas por San Blas, solemne con su banda de música y cornetas en Semana Santa. Teatro en plena calle encontrarás a finales del mes de abril. Oirás el mayo manchego al llegar la primavera. Se te pondrán los pelos de punta al oír a su coral en la Pascua de Mayo.
Siéntelo, estás en El Toboso.
No olvidarás la fiesta de Jesús de Nazareno allá por el mes de Agosto, repetirás para la feria, donde concursos, vermús y conciertos te dejarán sin aliento ......
ResponderEliminarPeregrinarás para primeros de Septiembre a la festividad de la Virgen Morenita, donde disfrutarás de charangas, cucañas y concursos ..... y no olvides buscarte cuadrilla y disfrutar de la fiesta de la vendimia ....